Buscar dentro del documento. Documentos similares a CV Profesional Documentado. TProyecta: Emprendimiento Cultural de Vanguardia. Sandro Julca. Johana Rodriguez. Holinda Gutierres Mamani. Fernando Rojas. Yazmin Gomez. Miguel Manrique Recoba. Alicia Martel Grados. Danndy DC. Rodrigo Merino Ortiz. Gabriela Ruiz Bautista. Luis Anthoni ML. Federico Farias. Cristian Mamani. Julio Cesar. Tony Aguiar. Andres Carvajal. Gianella Rosario.
Andrea Oliva. Francisco Reyes Analuisa. Hacia un modelo de desarrollo sostenible del area protegida. Andrea Guachalla. Cristian L Mendoza Asencios. Luis Fernando Flores Ponce. Aldo Conislla. Sonia Sandoval Ortiz. Liz Stefanny Hidalgo Sanchez. A Roberto Olivares Socola. Darwin Ronal Valcarcel Rojas. Karen Melisa Portillo. Popular en Microsoft. Alson Garcia. Manuel Moreno. Miguel Ramirez. Huaylla QS. Katherin Mestas. Yuli Mamani. Son operaciones cientficas y tcnicas que intervienen en la formacin y anlisis de los mapas, modelos de relieve y globos, que representan la tierra o parte de ella o cualquier parte del universo.
Un mapa aparece como un conjunto de dibujos, signos y palabras escritas, de muy variado aspecto; a veces muy sencillo, como un croquis dibujado en un papel, otras muy complejo, impreso en muchos colores. Pero un mapa es siempre el esquema de una realidad, y su formacin obedece a numerosos acuerdos y convenciones que deben conocerse para su correcta interpretacin.
La carta nacional consta de la informacin topogrfica de todo el pas, segn el formato de la carta nacional que se adquiera entorno a los valores especficos de escala.
La carta nacional cuenta con informacin de las siguientes coberturas: Hidrografa, Hipsografa, Geologa y de Relieve.
Otra coleccin que contiene toda la Carta Nacional son curvas de nivel, ros, centros poblados, ciudades, vas de comunicacin, etc. De acuerdo con el sistema de coordenadas universal transversal de Mercator en ingls Universal Transverse Mercator, UTM es un sistema de coordenadas basado en la proyeccin cartogrfica transversa de Mercator, que se construye como la proyeccin de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace secante a un meridiano.
EL Per cuenta con los siguientes valores. De estos el Per est en los husos. Adems, existes 20 bandas delas cuales 10 son del hemisferio sur que contienes a las letras de C a M y las otras 10 son del hemisferio norte que comprenden las letras N a X , de las cuales el Per se encuentra en el hemisferio sur con las siguientes bandas. La Carta Nacional a escala , est conformada por cuadrngulos, los cuales fueron cartografiados entre los aos y Cada mapa geolgico o grupo de mapas, vienen acompaados de un boletn Serie A Carta Geolgica Nacional , en el que se brinda informacin objetiva del terreno estudiado, resaltando la estratigrafa, rocas gneas y geologa estructural; en algunos casos se encuentran acompaadas de geologa econmica, geologa histrica entre otras ramas geolgicas de la regin estudiada.
Carta Nacional a escalas , y 1: 50, de las Franjas 1, 2, 3 y 4. El ao se inici un programa de revisin de los mapas geolgicos, en especial los preparados y editados los primeros aos del proyecto de la Carta Geolgica Nacional - Este trabajo iniciado desde el sur del pas ha permitido hasta al momento revisar y actualizar desde los aos hasta el , cuadrngulos geolgicos, de los cuales fueron a escala , y 52 a escala , 4 mapas por cuadrngulo.
La base topogrfica oficial impresa publicada por el Instituto Geogrfico Nacional IGN , fue empleada como base para el levantamiento geolgico, todos los nuevos mapas vienen acompaados de memorias descriptivas en las que se reportan los cambios efectuados en el cartografiado geolgico. Carta Geolgica Nacional a escala , actualizada desde el ao al presente. Los mapas geolgicos que conforman la actualizacin de la Carta Geolgica Nacional a escala se encuentran en procesos de estandarizacin digital y revisin.
Sin embargo, como parte de la poltica de transparencia y acceso a la informacin pblica del INGEMMET se pone a disposicin de nuestros usuarios internos y externos estos productos geolgicos comprendidos en cuatro categoras:.
Mapas Gobiernos Regionales , Los mapas geolgicos de Gobiernos Regionales a escala , son generados a partir de integracin de los mapas geolgicos a escala , con la finalidad de brindar informacin geolgica que sirva de base para los Planes de Ordenamiento Territorial y la Zonificacin Econmica Ecolgica de las Regiones del Per.
El programa de Geologa Marina de la DGR difunde los productos correspondientes a la Carta Geolgica Nacional Marina a escala , cuya primera etapa est conformada por 30 cartas de recalada elaboradas dentro del plan cartogrfico de cartas nuticas de la Direccin de Hidrografa y Navegacin de la Marina de Guerra del Per, quien autoriza su empleo para difusin de los productos geolgicos.
Cada mapa geolgico compila y resume la informacin adquirida en los cruceros hidrogrficos y geolgicos que generan informacin batimtrica 3D; vienen acompaados de sus correspondientes informes geolgicos. La Cartografa juega un papel trascendental como la disciplina que se enfoca a la produccin cartogrfica. En esta lectura se presentan las caractersticas de los diferentes productos cartogrficos: los croquis, mapas, planos y cartas. Es la ciencia que se encarga de reunir datos y analizar medidas con la finalidad de figurar el espacio terrestre en mapas o esferas de regiones de la tierra, para representarlas grficamente a diferentes dimensiones lineales.
La cartografa es muy importante ya que por medio de ella se puede conocer la caracterstica del medio, su topografa, accesibilidad a recursos y la ubicacin de puntos especficos de alterca. Otra distincin puede realizarse entre los mapas topogrficos que reflejan la elevacin del terreno y los mapas topolgicos mapas simplificados que no se fijan en los detalles geogrficos o de escala, sino en la informacin que difunde.
Conforme a la definicin, el objetivo inmediato y primario de la cartografa es hacer mapas. Con el fin de generalizar un poco ms el concepto, se presentan los diversos tipos de productos cartogrficos, a fin de centrar la atencin sobre sus posibles variedades, conforme se indica en la siguiente figura: 1. Planos Son documentos de informacin grfica relativos a un aspecto especfico de la misma, usualmente referidos a proyectos de ingeniera o a informacin especializada, dibujados a escalas grandes y normalmente referenciados en un sistema local de coordenadas cartesianas, cubriendo extensiones relativamente reducidas.
Mapas Documentos de informacin grfica relativa a toda o una parte de una superficie real o ideal, que contiene informacin seleccionada, generalizada u simbolizada, sobre una cierta distribucin espacial de un rea grande; usualmente, la superficie terrestre. La informacin es de carcter general v se presenta en escalas relativamente reducidas con referencia a un sistema de coordenadas universal. La anterior es la definicin ms aceptada.
Como en el caso de la cartografa, la Asamblea General de la lCA, emiti una nueva definicin de mapa como una imagen simbolizada de la realidad geogrfica que representa detalles o caractersticas seleccionados, el cual resulta del esfuerzo creativo del su autor a travs de la ejecucin de sus preferencias y que se disea para ser utilizado cuando las relaciones espaciales son de relevancia primaria. Segn lo que se pretende informar con el mapa, pueden agruparse en dos clases: Por su extensin:.
Mapas fsicos. En los que se representan aspectos fsicos del suelo, como los montes, ros y dems accidentes geogrficos. Mapas temticos. Mapas econmicos. Los que representan los diversos aspectos econmicos, por reas y zonas de produccin de productos, minera, factoras, industrias, etc. Mapas geolgicos. Cuando se refieren a la geologa del suelo y relieve. Mapas de poblacin. Cuando se tratan de la distribucin de la poblacin, razas, densidades de la poblacin, agrupaciones urbanas o rurales, etc.
Mapas climticos. Los que nos representan grficamente la climatologa u otros accidentes meteorolgicos. Carta En el entorno profesional se ha acostumbrado hacer del trmino carta sinnimo de mapa.
En el medio cartogrfico universal la diferencia entre carta y mapa est en el carcter especfico de la informacin contenida en las cartas, orientada a la satisfaccin de determinadas necesidades.
En el mapa, la informacin es de ndole general, de inters para la mayora de los usuarios; en la carta, la informacin es de carcter especializado, de inters para determinados usuarios. Fuera de esto, las caractersticas de las cartas son las mismas. Tanto en el caso de plano, como de mapas y cartas, la informacin es de vista vertical, como si fuera observada desde una plataforma elevada. Carta Geolgica Nacional Escala 1: , La Carta Geolgica Nacional a escala , est conformada por cuadrngulos, los cuales fueron cartografiados entre los aos y Toda la informacin est ilustrada con fotografas de campo, columnas estratigrficas, secciones estructurales, resultados de laboratorio y la bibliografa de referencia, para darle al producto la solidez cientfica y tcnica.
Mapa Carta Geolgica Nacional Escala , - Geocatmin Carta Geolgica Nacional a escalas , y 1: 50, de las Franjas 1, 2, 3 y 4 actualizados desde el ao hasta el El ao se inici un programa de revisin de los mapas geolgicos, en especial los preparados y editados los primeros aos del proyecto de la Carta Geolgica Nacional - Este trabajo iniciado desde el sur del pas ha permitido hasta al momento revisar y actualizar cuadrngulos geolgicos, de los cuales fueron a escala , y 52 a escala , 4 mapas por cuadrngulo.
Carta Geolgica Nacional a escalas , y , de las Franjas 1,2,3 y 4 - Geocatmin. Carta Geolgica Nacional a escala , actualizada desde el ao al presente Los mapas geolgicos que conforman la actualizacin de la Carta Geolgica Nacional a escala se encuentran en procesos de estandarizacin digital y revisin. Sin embargo como parte de la poltica de transparencia y acceso a la informacin pblica del INGEMMET se pone a disposicin de nuestros usuarios internos y externos estos productos geolgicos comprendidos en cuatro categoras: 1 Publicados.
Es necesario indicar que estos mapas representan un esfuerzo enorme de los autores toda vez que muchos de ellos se han realizado en zonas de conflictos sociales.
As mismo, tenemos a bien solicitarles a nuestros usuarios la correspondiente cita bibliogrfica como fuente original de los mapas, sea en medio fsico o digital. Carta Geolgica Nacional Marina a Escala 1: , El programa de Geologa Marina de la DGR difunde los productos correspondientes a la Carta Geolgica Nacional Marina a escala , cuya primera etapa est conformada por 30 cartas de recalada elaboradas dentro del plan cartogrfico de cartas nuticas de la Direccin de Hidrografa y Navegacin de la Marina de Guerra del Per, quien autoriza su empleo para difusin de los productos geolgicos.
Proporcionando a las entidades pblicas y privadas la cartografa que requieran para los fines del desarrollo y la defensa nacional. ArcGis 8. Empresas Particulares. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel.
0コメント